DERECHO CIVIL

Brindamos asesoría de derecho civil que pueda surgir como consecuencia de las relaciones entre personas naturales o jurídicas, o mixtas, principalmente en los siguientes temas vinculados con:

Diversas formas de contratos como arrendamiento

Exploramos diversas formas de contratos, como compra venta, arrendamiento etc. para tal efecto, ofrecemos asesoramiento específico y adaptado a la situación en particular, proporcionando información general sobre elementos comunes como clausulas típicas, derechos y responsabilidades, normas especificas entre otros aspectos importantes para su celebración.

Simulación de contratos

Es un proceso mediante la cual las partes simulan un acuerdo contractual sin la verdadera intensión para ese objeto. Esta acción puede tener distintas motivaciones, como ocultar transacciones reales, manipular situaciones legales o cumplir con requisitos formales sin efectuar un acuerdo vinculante.

Anulabilidad y nulidad de contratos

La nulidad y anulabilidad de contratos se refiere a la invalidez de un contrato al contener ciertos vicios graves desde el principio, como si nunca hubiera existido cuando se trata de vicios graves o cuando existe defectos en su celebración cuando contiene vicios no muy graves.

Asociación y fundación

Exploramos diversas formas de asociaciones y fundaciones, para tal efecto, ofrecemos asesoramiento específico y adaptado a la situación en particular, proporcionando información general sobre su naturaleza, estructura, objetivo o propósito, normas especificas, forma de financiamiento entre otros aspectos importantes para su celebración.

Testamentos

Los testamentos son documentos legales cruciales para planificar la distribución de bienes después del fallecimiento. Es una herramienta legal importante para planificar la sucesión y garantizar que los deseos de la persona fallecida sean respetadas. 

Sucesión Intestada

Una sucesión intestada se refiere a la distribución de los bienes y activos de una persona fallecida que no dejó un testamento válido o no designó beneficiarios para sus propiedades. En una sucesión intestada la ley establece cómo se repartirán los bienes del difunto entre sus herederos legales.

División y partición de masa hereditaria

La división y partición de masa hereditaria es un proceso legal para distribuir los bienes de un fallecido entre sus herederos. Usualmente en este proceso suelen seguir las disposiciones establecidas en el testamento o en su ausencia la normativa sobre sucesiones.

Demanda de petición de herencia

La demanda de petición de herencia es un proceso legal en el que se solicita oficialmente la distribución de los bienes de un fallecido entre sus herederos. Nuestros abogados expertos en esta área ofrecen asesoramiento y representación legal para asegurar que se cumplan los derechos de los herederos y se lleve a cabo una distribución justa de la herencia.

Demanda de daños y perjuicios

Es un proceso legal en el cual una persona (demandante) busca compensación financiera por los daños y perjuicios sufridos debido a la acción u omisión de otra persona (demandado). Estos daños pueden ser físicos, emocionales, financieros u otro tipo.

Demanda para el cobro de una deuda

La demanda para el cobro de una deuda es un proceso legal que permite a los acreedores buscar el pago de deudas pendientes. Este tipo de demanda se inicia cuando el deudor no cumple con sus obligaciones de pago, según los términos acordados, ya sea a través de un préstamo, una factura pendiente u otra deuda financiera.

DERECHO DE EMPRESAS

Constitución de empresas

La constitución de empresa es la creación legal de una empresa para llevar a cabo sus actividades legales, se formaliza mediante la escritura pública de constitución. Este documento incluye información sobre la razón social, el objeto social, el capital social, la duración de la empresa, la identificación de los accionistas o socios, así como las normas internas que regirán la entidad.

Asesoría legal personalizada

Nuestra firma legal, brinda servicios de asesoramiento jurídico adaptada a las necesidades específicas y circunstancias de dicha empresa. Esto implica un enfoque individualizado para comprender los desafíos legales y las metas particulares de la empresa.

Reorganizaciones societarios

La reorganización societaria se refiere a un conjunto de cambios estructurales dentro de una empresa, con el objetivo de modificar su organización, operaciones o estructura de propiedad. Esto puede incluir fusiones, adquisiciones, escisiones, transformaciones, entre otros procesos Una reorganización societaria puede tener diversos propósitos, como mejorar la eficiencia, consolidar recursos, adaptarse a cambios en el mercado o cumplir con requisitos legales. En el contexto legal y empresarial, este término abarca una amplia variedad de transacciones y ajustes que puede haber en la estructura y en el funcionamiento de una sociedad.

Responsabilidad social empresarial

La responsabilidad social empresarial (RSE) se refiere al compromiso voluntario de las empresas para contribuir al desarrollo sostenible, considerando aspectos económicos, sociales y medioambientales en sus prácticas y decisiones. Implica acciones que van más allá de las obligaciones legales, buscando generar un impacto positivo en la sociedad y el entorno en el que operan.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Contrataciones y convenios públicos

Las contrataciones y convenios públicos, se refiere a los procesos mediante los cuales las entidades gubernamentales realizan acuerdos, contratos o convenios para adquirir bienes, servicios o realizar obras. Estos procesos están sujetos a normativas legales y procedimientos específicos para garantizar la transparencia, la competencia justa y el uso eficiente de los recursos públicos.

Derecho administrativo disciplinario: servidores públicos, personal policial y de FFAA

El derecho administrativo disciplinario se refiere a la rama del derecho que regula la conducta y las responsabilidades de los funcionarios y empleados que trabajan en el ámbito público. Este campo se centra en establecer normas y procedimientos para garantizar la conducta ética y el desempeño y adecuado de los servidores públicos. El derecho administrativo disciplinario establece las reglas para investigar y sancionar posibles faltas disciplinarias cometidas por los servidores públicos. Estas faltas pueden incluir acciones como el abuso de poder, la corrupción el incumplimiento de deberes.

Derecho sancionador

El derecho sancionador se aplica a las acciones de las autoridades públicas para imponer medidas correctivas o punitivas, como multas o suspensiones, a aquellos que incumplen normativas específicas al conjunto de normas y procedimientos legales que establecen las bases para la imposición de sanciones o penalizaciones en respuesta a conductas que violan las leyes o regulaciones establecidas. Este campo del derecho abarca tanto el ámbito administrativo como el penal, dependiendo de la naturaleza y gravedad de la infracción.

CONSULTA GRATUITA

Manejamos tus necesidades legales con un enfoque personalizado

que te brindará tranquilidad.

Somos una empresa de servicios jurídicos y legales que se distingue por su profesionalismo, honestidad y ética.

Email:

Teléfonos:

© 2023 BAZÁN DE LA ROSA & ABOGADOS. Todos los derechos reservados. Desarrollado por www.linkgud.com

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, Como te puedo ayudar?